A lo largo de nuestro recorrido por el curso de Habilidades Informáticas encontraremos que Microsoft Excel nos brinda diferentes herramientas para hacer cálculos complejos en pasos simples, para esto existe un muy amplio portafolio de funciones pero, en este blog, nos enfocaremos en las funciones condicionales y más específicamente en CONTAR.SI y SUMAR.SI, explicando que hacen y cómo usarlas a través de información teórica y ejemplos para que cualquiera pueda llegar a usarlas y fnialmente respondiendo algunas perguntas frecuentes.
En muchas ocasiones necesitaremos sumar los valores contenidos en las celdas, para esto Excel nos da la función SUMAR. Habrá muchos casos en que los valores a sumar serán solo aquellos que cumplan con una o más condiciones (criterios), que dependerán de los valores o de otros datos relacionados con ellos. para esto se usa la función
SUMAR.SI la cual suma las celdas en el rango que coinciden con el argumento o criterio necesitado.
En otros casos será necesario contar la cantidad de elementos y para esto se usa la función CONTAR pero, al igual que en el caso anterior, a veces necesitaremos contar solo aquellas que cumplan ciertas condiciones o criterios por lo que contamos con la función CONTAR.SI